Esta ley permite regularizar construcciones que no cuentan con recepción final ni permiso de edificación, brindando una oportunidad a miles de propietarios de poner sus inmuebles al día y evitar problemas legales o bancarios.
En Lsaez Propiedades te explicamos qué es, cómo funciona y quiénes pueden acogerse a esta ley.
🔹 ¿Qué es la Ley del Mono?
La llamada Ley del Mono corresponde a la Ley N°20.898, promulgada en 2016, que facilita la regularización de viviendas construidas sin permiso municipal, siempre que cumplan ciertas condiciones de seguridad y habitabilidad.
Su nombre informal, “Ley del Mono”, se originó porque el trámite es rápido y simplificado, similar a llenar un “formulario tipo”, lo que la hace más accesible para propietarios que buscan formalizar su vivienda sin largos procesos burocráticos.
🔹 ¿Qué tipo de construcciones se pueden regularizar?
Pueden acogerse a la Ley del Mono las siguientes edificaciones:
- Viviendas unifamiliares construidas o ampliadas sin permiso antes del 4 de febrero de 2016.
- Propiedades de hasta 140 m² construidos.
- Inmuebles destinados exclusivamente a uso habitacional.
🔹 Requisitos principales
Para acceder a este beneficio, se deben cumplir algunas condiciones:
- Que la vivienda cumpla con condiciones mínimas de seguridad estructural y sanitaria.
- Que no se encuentre en zonas de riesgo o protección (por ejemplo, quebradas o bordes de cauces).
- Que cuente con el aval de un profesional competente (arquitecto, constructor civil o ingeniero constructor).
- Presentar los planos y antecedentes técnicos ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente.
🔹 Beneficios de regularizar con la Ley del Mono
✅ Permite inscribir correctamente tu propiedad en el Conservador de Bienes Raíces.
✅ Facilita la venta, arriendo o herencia del inmueble.
✅ Permite acceder a créditos hipotecarios y subsidios.
✅ Evita multas municipales y observaciones legales.
✅ Aumenta el valor de tasación del inmueble.
🔹 ¿Qué pasa si no regularizo mi propiedad?
Si tu propiedad no está regularizada, no podrás venderla fácilmente, el banco no la aceptará como garantía hipotecaria y, en muchos casos, el valor de tasación será inferior porque las partes fuera de norma no se consideran construidas legalmente.
🔹 En Lsaez Propiedades te ayudamos a regularizar tu vivienda
Nuestro equipo de tasadores, arquitectos y constructores civiles te acompaña en todo el proceso de regularización bajo la Ley del Mono, elaborando los planos, memorias y documentación requerida para presentarla en la DOM de tu comuna.
Transformamos una situación irregular en una oportunidad para darle valor, respaldo y seguridad legal a tu propiedad.
LSAEZPROPIEDADES
✉️ contacto@Lsaezpropiedades.cl
📲 +56 9 5233 2229
Tu propiedad en las mejores manos.